¿Qué significan los tatuajes de escarabajos?
El escarabajo egipcio, es uno de los símbolos más importantes de esta civilización. Los turistas que visitan este país, no olvidan este suvenir.
La principal función de este escarabajo es ofrecer protección contra todo tipo de enfermedades y contra la muerte. Se puede decir que ha sido y es, uno de los amuletos más populares destinado a la historia.
Muchos se tatúan este símbolo, por el mero hecho de tenerle amor a la historia y otros por sus simbolismos.
Simbolismo: En la antigüedad, el comportamiento natural en los escarabajos peloteros fue observado por los egipcios. Para ellos, estos escarabajos hacían rodar esa bola por el desierto en un intento por mimetizar el movimiento de circulación celestial del Sol durante el día y cada uno de éstos para su eterna auto renovación. Por eso, en la mitología egipcia, el escarabajo pelotero era visto como un ser sagrado.
Como símbolo, el escarabajo representa el ciclo del Sol a través de los cielos. Asimismo, el escarabajo constituyó un símbolo de la resurrección, también relacionado con la salida del Sol cada nuevo día, estando así asociado espiritualmente a la figura de la deidad egipcia Khepri, el “dios del Sol naciente”. En las representaciones de los cultos solares y en las que figura esta deidad, es común encontrar escarabajos de este tipo. Los escarabajos también eran utilizados como un talismán o un amuleto de la buena suerte, así como para representar el poder del Sol.
Hoy os mostramos una de las últimas obras de nuestro artista Sergiote. Se trata de otro escarabajo egipcio creado en el interior del brazo de un amante de la mitología e historia egipcia. Colores vivos y llamativos que no son casuales, donde nuestro artista plasma diferentes combinaciones cromáticas. Sin duda un trabajo excelente.
Si te gusta la historia egipcia, o te sientes identificad@ con su simbolismo, podemos ayudarte.

Deja un comentario